Antonii, Pietro degli

Cornetista y compositor

Italiano

Barroco medio

Bolonia, 16 de mayo de 1639 - †Bolonia, 1720

Hermano menor de Giovanni Battista degli Antonii. Pasó su vida en Bolonia y se distinguió primero como intérprete de corneta con la cappella musicale de Cazzati en San Petronio. Uniéndose poco después a la Accademia Filaschisi, fue miembro fundador en 1666 de la Accademia Filarmonica de Bolonia.

Catedral de San Petronio, Bolonia

Fue principe de la última en 1676, distinción que disfrutó en cinco oportunidades más: 1684, 1696, 1700, 1705 y 1708. Fue maestro di cappella de tres iglesias: San Giovanni in Monte en 1666 y de nuevo desde 1697 hasta por lo menos 1712, Santa María Maggiore desde 1680 y Santo Stefano desde 1686 a 1696. En 1703 se casó con la famosa cantante María Maddalena Musi, conocida como La Mignatta.

Edición discográfica de "Doce Sonatas" de Pietro degli Antoni

Escribió música sacra, incluyendo seis oratorios, de los que sólo sobrevive uno con música, "L'innocenza depressa"; los libretos impresos son lo único que queda de los otros. Su música sacra incluye misas y música de salmos y también compuso cantatas de cámara; pero fue mucho más importante por su contribución al desarrollo de las sonatas de iglesia y de cámara, siendo las composiciones más innovadoras las sonatas para violín y continuo, Op 4 y 5 (1676, 1686). A lo largo de ambas colecciones hay movimientos que llevan indicaciones casi dramáticas como 'Aria grave' y 'Aria posata'.

Muchos de los movimientos de adagio son recitativos instrumentales o ariosos. Por ejemplo, en el Adagio del Op 4 Nº 11 el violín evoca una música declamatoria a través de motivos irregulares cortos que acaban en appoggiaturas sobre un pedal sostenido. Otra característica de estas sonatas es la importancia de la línea de bajo continuo, que asume una identidad estructural separada y a menudo desarrolla material temático igualmente con la parte de violín. Las danzas de Op 1 y 3, con sus frecuentes cromatismos de relaciones cruzadas, son más estilizadas que las primeras sonatas de cámara.

Compuso dos obras escénicas que se estrenaron en Bolonia. Las dos publicaciones de misas de Degli Antoni, una primera colección de misas y salmos Op. 2 de 1670 y la otra, Op 8, de 1697, están escritas para tres voces: dos sopranos y bajo con bajo continuo. La colección de tres misas concertadas de 1697 fue publicada mientras Degli Antoni se desempeñaba como maestro di capella en San Giovanni in Monte, la iglesia oficial de la Accademia Filarmonica; la obra está dedicada al Capítulo de esta iglesia.

"Sonata N° 2 en Sol menor"